LICENCIATURA EN GESTIÓN ARCHIVÍSTICA
NOMBRE DEL CURSO
ARCH. 325ab Descripción Archivística
Bienvenidos a nuestro primer Curso Virtual de Descripción Archivística, le ofrecemos un ambiente amistoso en una plataforma amigable, donde se nos describen una amplia gama de información utilizando herramientas tecnológicas las que nos facilita el entrenamiento y aprendizaje a través de un hardware, software y los servicios de soportes que concluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces, dentro y fuera de un aula.Introducción
La aplicación de la Descripción Archivística constituyen diferentes tipos de “objetos”, reales o abstractos, bien existentes en la actualidad, bien ya desaparecidos, o bien que pueden llegar a existir: Centros de Archivos, los documentos de Archivos, que constituyen un conjunto de entidades agregadas (unidad documental simple, unidad documental compuesta, fracciones de series, series, división de fondo, subfondo, colección, grupo de fondos) La utilización de las herramientas tecnológicas en cuanto sus programas es una pieza clave para la recuperación de la información.
La utilización de nuevas tecnología futuros profesionales en la Normalización de la Descripción Archivística ISAD (g) ISAAR (CPF) la Norma ISO 15489 son instrumento de gran apoyo para identificar y explicar el contenido de los documentos de archivo con el fin de hacerlos accesibles. Estos elementos específicos de información sobre documentos de archivo se consignan en cada una de las fases de su gestión; producción, selección, acceso, conservación y organización de los documentos que debe ser protegidos controlados de una manera segura, accesibles a su debido momento para todo aquel que tenga el derecho de consultarlo.
Objetivo
· Identificar los principios que hacen posibles la ordenación y la descripción de los archivos.
· Conocer los fundamentos normativos y su aplicación de la Descripción Archivística ISAD (g) y utilización de otras normas como ISAAR (CPF) y EAD, ISO 15489.
· Diseñar instrumentos de descripción de los fondos archivístico que permitan conocer los documentos.
Clase
Instrucciones: Cada participante desarrollara el curso tomando en cuenta los siguientes aspectos…
a. Buscar bibliografías especializada sobre las Normalización de la Descripción Archivística.
b. Utilizará el libro de Normas ISAD (g) Y ISAAR (CPF) aplicando las aéreas y los elementos que cuenta esta norma para el desarrollo del trabajo asignado.
c. Elaborará su presentación en diapositivas y lo enviará a por correo a la docente para su corrección antes de su presentación.
d. Fecha de entrega de corrección 23 de septiembre y fecha de presentación 26 de septiembre de 2011.
PARTE I: Introducción a nuevos leguaje de descripción
1. Fundamentos y contexto
Las bases cómo funciona la descripción archivística de hoy
Ejemplos de políticas de gestión de documentos
Las bases cómo funciona la descripción archivística de hoy
Ejemplos de políticas de gestión de documentos
2. Legislación y normativa
El marco estratégico una sociedad de la información para el crecimiento y el empleo Ley 11/2007, el caso español. Legislación de referencia y desarrollo normativo Normas ISO 15489 de gestión de documentos, 23081 de metadatos para la gestión de documentos, La funcionalidades de los sistemas de gestión de documentos: MoReq2
3. Los conceptos básicos
El marco estratégico una sociedad de la información para el crecimiento y el empleo Ley 11/2007, el caso español. Legislación de referencia y desarrollo normativo Normas ISO 15489 de gestión de documentos, 23081 de metadatos para la gestión de documentos, La funcionalidades de los sistemas de gestión de documentos: MoReq2
3. Los conceptos básicos
Evolución de la Descripción Archivística.
Estados Unidos, Canada y España
4. ¿Cómo abordarlo desde una Administración?
Factores a tener en cuenta.
Organización ,Tecnología
Factores a tener en cuenta.
Organización ,Tecnología
PARTE II: Elementos de la Descripción Archivística
Área de Información
Área de contexto
Área de Contenido y estructura
Área de condiciones de acceso y uso
Área documentación asociada
Área de Notas
Área de control de la Descripción
Presentación del diseño de las herramientas para la descripción de : documentos , Archivos Fotográficos, Mapas /planos.
Punto de partida: Estrategias y desarrollo de una base de datos
Resultados: bases e instrumentos que permiten hacer una búsqueda rápida y eficiente.
El sistema de clasificación
Objetivo
Cuadros de clasificación
Elementos auxiliares del sistema de clasificación
El sistema de descripción
Objetivo
Instrumentos del sistema y aplicaciones
El sistema de conservación
Objetivo
El calendario de conservación
Procedimiento de eliminación de documentos
Registro de eliminación
El sistema de acceso
Objetivo
Cuadro y calendario de acceso
Políticas de protección de datos
Resultados: bases e instrumentos que permiten hacer una búsqueda rápida y eficiente.
El sistema de clasificación
Objetivo
Cuadros de clasificación
Elementos auxiliares del sistema de clasificación
El sistema de descripción
Objetivo
Instrumentos del sistema y aplicaciones
El sistema de conservación
Objetivo
El calendario de conservación
Procedimiento de eliminación de documentos
Registro de eliminación
El sistema de acceso
Objetivo
Cuadro y calendario de acceso
Políticas de protección de datos
Asignación:
El proyecto: Crear una base de datos que permita la localización de los documentos descriptos y se hayan integrado a una red de Archivos
para determinar la Descripción Archivística y la gestión de los documentos electrónicos aplicando las Tics
El proyecto: Crear una base de datos que permita la localización de los documentos descriptos y se hayan integrado a una red de Archivos
para determinar la Descripción Archivística y la gestión de los documentos electrónicos aplicando las Tics
Criterio de Evaluación
Formativa permitirá el debate según las ideas presentadas.
Sumativa , quien nos permitirá determinar los logros señalados según el objetivo de nuestra clase a través la presentación del proyecto
PASOS PARA LA DESCRIPCIÓN ARCHIVISTICA
Excelente presentación .....para ser la primera vez
ResponderEliminar